
El poder del storytelling en la comunicación política
La movilización de emociones se convierte en un elemento clave para derribar las barreras entre la política y la ciudadanía.
Exploremos las claves y estrategias detrás de la comunicación en el ámbito político. Desde análisis de discursos hasta tácticas de campaña, te brindaré insights y consejos prácticos para comprender y participar activamente en el debate político.
La movilización de emociones se convierte en un elemento clave para derribar las barreras entre la política y la ciudadanía.
Después de unas elecciones marcadas por la inseguridad y la tragedia, donde ocho dirigentes políticos fueron asesinados, entre ellos uno de los candidatos favoritos, Fernando Villavicencio; el empresario Daniel Noboa se convertirá en el mandatario más joven de la historia de Ecuador.
Bernardo Arévalo revolucionó el panorama político al hacer de las redes sociales su plataforma principal de comunicación.
Las democracias se esfuerzan por mantener la participación ciudadana, resulta crucial comprender cuáles son los riesgos de la apatía política.
¿Cuál es la relación entre los estúpidos y la antigua Grecia, y cómo estos personajes desempeñaron un papel en la sociedad de la época?
La narrativa política es una herramienta poderosa para influir en la percepción pública y dar forma a la dirección política de un país o región.
Las críticas y desencuentros surgidos revelan la falta de consenso y la división existente en la región. Es fundamental no perder de vista la realidad y no permitir que la narrativa construida oculte los abusos y el autoritarismo en Venezuela.
Crítica crisis diplomática: México, Bolivia, Colombia y Honduras no reconocen a Boluarte como Presidente de Perú, requiriendo diálogo y negociación para su resolución.
Por qué los políticos cambian de opinión y se contradicen con frecuencia. Buscamos 4 posibles razones por las que ocurre.