¿Qué es el orden imaginado?

Compartir artículo

Uno de los mitos clave que ha permitido la formación de estructuras políticas es el concepto de "orden imaginado".

Uno de los mitos clave que ha permitido la formación de estructuras políticas es el concepto de «orden imaginado».

Los seres humanos han desarrollado la capacidad de crear y aceptar sistemas de normas, leyes y creencias compartidas que no tienen una existencia objetiva en el mundo físico. Estos ordenamientos imaginados, como el dinero, las naciones o los sistemas legales, son esenciales para la organización social y política.

En «Sapiens: De animales a dioses», Yuval Noah Harari aborda la creación de la política como uno de los principales desarrollos de la humanidad. Según Harari, la política se basa en la capacidad humana para crear y creer en ficciones compartidas, lo que él llama «mitos».

El surgimiento de la política está relacionado con el hecho de que los seres humanos pueden cooperar en grandes grupos gracias a su capacidad para compartir creencias comunes. Estas creencias permiten la formación de estructuras políticas y sociales más allá de los límites de los grupos pequeños basados únicamente en lazos familiares o de parentesco.

La política se basa en la capacidad de los seres humanos para contar historias y construir narrativas compartidas. Estas historias, ya sean religiosas, ideológicas o mitológicas, ayudan a unificar a las personas y a proporcionarles un sentido de identidad y propósito comunes. La política utiliza estas narrativas para establecer estructuras de poder, jerarquías y sistemas de gobierno.

Un ejemplo que se menciona en «Sapiens: De animales a dioses» es la creación de las instituciones políticas y los sistemas de gobierno basados en el concepto de la «autoridad imaginada». Harari señala que la autoridad de los líderes políticos se basa en la aceptación generalizada de que poseen un poder legítimo y que las personas están dispuestas a obedecer sus órdenes.

A lo largo de la historia, los líderes políticos han utilizado diversos medios para consolidar y mantener su autoridad imaginada. Uno de estos medios es la creación de mitos y narrativas que justifican su posición de poder. Por ejemplo, los líderes pueden afirmar que su autoridad proviene de una fuente divina o que son los representantes de una voluntad superior.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Comunicación

Zelenski un ícono pop de la política

Algo que sabe hacer muy bien Zelenski, es manejarse ante las cámaras. Actor, comediante, abogado y ahora presidente de Ucrania, ha logrado convertirse en un ícono pop de la política mundial. Zelenski, presidente de Ucrania, ha tomado mucho protagonismo desde el inicio de la guerra contra Rusia.